miércoles, 15 de agosto de 2007

Kabir


POEMAS DE KABIR

I

¿Dónde me buscas, oh, servidor mío? ¡Mírame! Estoy

junto a ti.

No estoy en el templo ni en la mezquita, ni en el santuario de La Meca, ni en la mo­rada de las divinidades hindúes.

No estoy en los ritos y las ceremonias; ni en el ascetismo y

sus renunciaciones.

Si me buscas de veras me verás enseguida; y llegará el

momento en que me encuentres.

lunes, 6 de agosto de 2007

La silenciosa melodía


Existen muchas metáforas naturales en el Tai Chi y frecuentemente incluyen nombres de animales. La comprensión de lo poético en el Tai Chi, enriquece el espíritu, sensibiliza tu mente y le da belleza y plasticidad a tu cuerpo y a tus manos, como danzando al compás de una silente melodía.
http://www.yangchi.org/articulos.htm

viernes, 3 de agosto de 2007

Poesía tai chi


El Tai Chi Chuan es un Arte Marcial interno. Destaca entre otras técnicas porque en ésta la suavidad prevalece sobre la fuerza, el trabajo interior sobre la exhibición. El fin del Tai Chi es desarrollar la flexibilidad y la sensibilidad, así como proporcionar vitalidad.
Los efectos en pro del equilibrio y la coordinación son sutiles pero poderosos. Da la sensación de fluir como un río, tiene un ritmo que estimula el de la naturaleza y la circulación del "Chi" o energía de la fuerza de la vida.

Sun Lutang identificó los siguientes principios que distinguen un arte marcial interna:
1. Un énfasis en el uso de la mente para coordinar la influencia y fuerza del cuerpo relajado, opuesto al uso de la fuerza bruta.
2. El desarrollo interno, circulación, y expresión de gi.
3. La aplicación del gigong, principios taoístas del movimiento externo.

jueves, 2 de agosto de 2007

Por mi culpa


Creo que la mayoría de las religiones hablan de la culpa y destruyen buena parte de nuestra mejor energía para crecer. El hinduismo al hablar de Karma ha hecho un giro en esta cuestión, si consideramos karma como camino para aprender a través del error. En psicoanálisis sería no tropezar siempre con la misma piedra. La culpa en su sentido original ha librado al hombre de su instinto declarado a matar, a cometer incesto, etc; para esto habrá servido en un principio de la humanidad, luego se ha convertido en un lastre, porque sentirse culpable es bastante distinto a decir soy responsable de..., en el primer caso somos víctimas y en el segundo nos hacemos cargo, pudiendo reparar la falta. Todos cometemos faltas: "quien esté libre de culpa, que arroje la primera piedra".

miércoles, 1 de agosto de 2007

La compasión


Luego de años de práctica y reflexión, es para mí un pilar espiritual la compasión. Es una aceptación implícita del sufrimiento alejada de la pasividad, no es caridad, es sentir-con. Como ejercicio aconsejado por el dalai lama, se debe comenzar a meditar su presencia en nosotros hacia personas alejadas de nuestro círculo íntimo para después llevarla hacia nuestros seres más cercanos. No hay ser libre de sufrimiento sobre la tierra, meditar sobre esta realidad también nos libra de preguntarnos ¿por qué a mí?

El combate interno

imagen:arte digital. Antonio Lizarazu.

Estamos equivocados cuando detectamos al enemigo fuera de nosotros, la primera fuente de peligro que nos aleja de la quietud mental son nuestros propios pensamientos que más briosos que caballos salvajes nos dominan con total facilidad, como moscas que queremos matar una y otra vez, matamos una y aparece otra aparecen sobre la comida, sobre la mesa, sobre los niños, parecen reirse de la facilidad con que se reproducen y cuidan su reino omnipotente.


Osho y el tai chi


Interesante charla sobre el uso o no de música en las clases, al fin de cuentas toda disciplina de combate interno lo que promueve es la anulación del ego hasta llegar al aburrimiento y el vacío donde habita nuestro verdadero ser.

OSHO : ..Sí. Me gustaría deciros unas cuantas cosas... La música puede distraer mucho la atención en el Tai-Chi, porque el quid del Tai-Chi es el estar centrado, ser consciente, permanecer con tu energía, y permanecer muy esponjoso. Cuando hay música, la música tiene un tremendo poder sobre la mente.